Las desigualdades en el mundo: ¿cómo abordar el tema en clase?

Learning

Las desigualdades en el mundo: ¿cómo abordar el tema en clase?

5 min

Vincular las programaciones didácticas que trabajas en clase con la actualidad puede ser muy, muy beneficioso. Como docentes, sabemos que nuestra profesión pide mucho de creatividad e innovación. Y es normal que a veces te quedes sin ideas. 

Conecta los contenidos con noticias recientes y mantendrás a tu alumnado consciente de la actualidad que lo rodea. 

<< ¿Quieres conocer los verbos clave para redactar Objetivos Educativos? Recibe  gratis la Guía Taxonomía de Bloom de Thinkö >>
Los ODS son los objetivos a los que aspiramos como sociedad. Idealmente, deberían cumplirse antes del 2030.
Los ODS son los objetivos a los que aspiramos como sociedad. Idealmente, deberían cumplirse antes del 2030.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Son metas que a nivel mundial, los países pertenecientes a la UN, establecieron en la Cumbre de Nueva York (2015). Los ODS señalan las problemáticas con las que se enfrenta nuestra sociedad día tras día. Hoy, cinco años después, las naciones siguen trabajando para alcanzar esos objetivos antes del 2030. 

Es importante que nuestros alumnos y alumnas se impliquen en el contexto real que les rodea. Así entenderán que su aprendizaje es relevante no solo para ellos, sino que con los conocimientos y competencias adquiridos pueden ser parte del camino hacia un mundo mejor y más justo.

ODS 10: Reducción de las desigualdades
ODS 10: Reducción de las desigualdades

ODS 10: La desigualdad, una gran piedra de tope

Como todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el número 10 es transversal e interdependiente con los demás. Refiere a la desigualdad en todas sus dimensiones: social, política, cultural y económica. 

Lamentablemente, este tema sigue siendo un obstáculo importante y con el que cada nación lucha a diario. En todo país flaqueamos en algún punto y hacemos frente desde diferentes recursos a la “pandemia” de la desigualdad. 

En este sentido, el contexto COVID-19 ha sido caldo de cultivo para propiciar las desigualdades en el mundo. Comunidades que antes padecían de altas cifras de pobreza, hambre o inseguridad, hoy están aún más vulnerables. Despidos, recortes de salario, violencia doméstica producto del confinamiento, el difícil acceso a la salud pública, son solo algunas situaciones en las que el reflejo de la desigualdad es claro y preocupante. 

New call-to-action

Es importante que nuestro alumnado forme un pensamiento crítico y agudo respecto al mundo que le rodea. Nuestra labor como profes es guiarlos en en el aprendizaje, en la búsqueda y análisis de la información y dirigirlos a la adquisición de competencias clave. 

Tratar este ODS en el aula promueve un aprendizaje más duradero. Relacionarás los contenidos, personalizados o curriculares, con el contexto y la actualidad. 

Te dejamos algunas ideas para que desarrolles el ODS 10 con tu clase.

Descarga gratis aquí

Manual taxonomía bloom
¡Compártelo!
Twitter
Facebook
Linkedin
Whatsapp
Email
Copia enlace