
Learning
La necesidad de educar en un mundo que garantice justicia y paz
Cuando programamos nuestras clases, ya sea para trabajar un proyecto durante largo tiempo o para desarrollar una unidad didáctica, a veces es normal quedarnos sin ideas.
Si vinculas la actualidad a los contenidos que estás desarrollando, es muy probable que tu alumnado se sienta más motivado e interesado. Conectar los aprendizajes de la escuela, que a ratos pueden parecer abstractos y lejanos, con el contexto en el que viven, es un regalo para nuestra clase. Beneficioso tanto para ellos como para ti, pues te ayudará a explicar de manera eficaz esos temas más difíciles.

Una fuente de inspiración: Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son una serie de metas que determinaron los estados pertenecientes a Naciones Unidas en el año 2015. Durante aquella celebración, las autoridades de los países organizaron jornadas de diálogo y reflexión junto a especialistas para determinar las problemáticas más importantes del mundo. Gracias a los 17 ODS, se ha podido gestionar de manera más ordenada y eficiente un plan de acción a nivel mundial para crear una sociedad más justa y un mundo más sostenible
¿Necesitas ideas de contenido o de actividades para trabajar con tu clase? Revisa el gran abanico de posibilidades que entregan los ODS. En este post te hablamos sobre el objetivo 16.

ODS 16: ¿Cómo garantizar la paz y la justicia en el mundo?
Es de común acuerdo el hecho de que para aprender y enseñar, necesitamos sentirnos en paz. La seguridad que entrega la estabilidad social y acceder a instituciones justas y sólidas, es un derecho al que no todas las comunidades del mundo pueden acceder.
¿Cómo pretendemos educar hacia un mundo sostenible si aún hay países en guerra? Es importante que toquemos este tema en clase, aunque quizás no nos afecte directamente. Los conflictos y la inseguridad son realidades que se viven en gran parte del mundo. Mantener a nuestro alumnado informado al respecto, es de suma importancia en su formación
¿Sabías que en el año 2018 el número de personas que huyen de guerras y persecuciones superó los 70 millones? Es la cifra más alta registrada en casi 70 años. Es cierto que como sociedad hemos progresado en muchos aspectos, pero no en todos. La garantía de un mundo pacífico y justo, aún es tarea pendiente. Desde el aula también podemos remar para lograrlo.
Los niños y las niñas del mundo merecen aprender en contexto de paz
Las estadísticas son preocupantes: uno de cada cuatro niños menores de 5 años nunca se registran de manera oficial. Más allá de la documentación, es crucial que adquieran una identidad legal para la protección de sus derechos, para que puedan acceder a la justicia institucional y a los servicios sociales, educativos y médicos.
La dignidad humana de toda generación es un tema que puede ser tratado en clase. Si, afortunadamente, la realidad de tu alumnado es distinta o privilegiada, cuéntales y estimula el pensamiento crítico. La escuela no es una burbuja y debemos mantener a nuestra clase informada respecto a las problemáticas reales del mundo “exterior”.
En la siguiente infografía te damos algunas ideas para trabajar el ODS 16 en clase.