
Learning
En el aula y en el mundo: trabajamos mejor en equipo
Cuando trabajamos con metodologías activas o incorporamos estrategias didácticas innovadoras a nuestras programaciones, es probable que nuestro alumnado esté más alerta y entusiasmado con los contenidos. Vincular la actualidad a las temáticas de proyectos o unidades didácticas, promoverá un aprendizaje aún más significativo.

¿Conoces los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
La actualidad es dinámica y movediza. El contexto que rodea a nuestros alumnos y alumnas también lo es. Por este motivo, intentamos que los conocimientos y competencias que se adquieren en el aula, queden para toda la vida.
Formamos a personas que en el futuro serán capaces de enfrentarse al mundo real: informadas, críticas e implicadas.
A ratos, puede ser muy fácil planificar con ese espíritu. Pero es posible que alguna vez te quedes sin ideas.
Siempre puedes inspirarte en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una iniciativa que surgió en la Cumbre de Nueva York el año 2015. En esa reunión, se reunieron las autoridades de los países pertenecientes a Naciones Unidas. Establecieron 17 objetivos que hoy encabezan las agendas nacionales de cada estado.
Conectar parte de tu programación didáctica con uno o varios ODS es muy útil para generar nuevas ideas. Pero además, mantendrás a tu clase informada y activa. Entenderán que su aprendizaje es relevante para la sociedad y que implicarán en el contexto que les rodea.

ODS 17: Alianzas para lograr objetivos
El último de los objetivos establecidos de cara al 2030 es una meta que, de cierta forma, engloba a todas las demás. Hablamos de la importancia de las relaciones internacionales. Específicamente, de lo necesario que es formar alianzas entre países para llegar a objetivos comunes.
Vínculos que nos permiten avanzar más rápido hacia las metas que, como sociedad, nos planteamos.
Estas asociaciones pretenden ser exclusivas a todo nivel: mundial, regional, nacional y local. Se espera que promuevan el respeto a la diversidad de visiones, objetivos, valores y principios de cada comunidad.
¿Te parecen pautas conocidas? Exacto, porque como es arriba, es abajo. La atención a la diversidad, el respeto a la diferencia y la cooperación son aspectos que también trabajamos en clases. Desde la escuela más pequeña, hasta las instituciones más globales, las alianzas deben ser inclusivas, respetuosas y promover la colaboración.
Tu alumnado sabe que juntos/as trabajamos mejor, a toda escala. Puedes vincular este ODS a estrategias que involucren un aprendizaje cooperativo, por ejemplo.
En la siguiente infografía te presentamos ideas de actividades para tratar el ODS 17 en clases.