Del carro de la compra al aula: aprendemos sobre consumo responsable

Learning

Del carro de la compra al aula: aprendemos sobre consumo responsable

5 min

Nuestros alumnos y alumnas no viven en una burbuja. Dentro del aula se están  formando no solo para adquirir conocimientos, sino también para desarrollar competencias esenciales como el pensamiento crítico y el espíritu cívico.

Para crear programaciones en las que nuestra clase se implique, puedes vincular a temáticas de actualidad. Le darán un tono fresco a los contenidos y tus alumnos/as se verán involucrados.

️ ¿Estás aplicando bien el ABP en tu escuela? Accede a la Checklist con las  Claves para Aplicar el ABP de forma 100% efectiva.
Cuidar de nuestro planeta implica consumir y producir de forma responsable
Cuidar de nuestro planeta implica consumir y producir de forma responsable

Objetivos de Desarrollo Sostenible: actualidad y agenda mundial 

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), fueron planteados en el año 2015 por Naciones Unidas tras la Cumbre de Nueva York. Los países partícipes, agendaron para el año 2030, 17 metas para construir un mundo más justo y sostenible. 

Si revisamos uno por uno, cada objetivo plantea problemáticas que siguen vigentes en nuestra actualidad. Vincular algunos ODS a tus programaciones puede ser una excelente forma de llevar temas de actualidad al aula

 

Comprar de forma responsable es el parte del cambio
Comprar de forma responsable es el parte del cambio

ODS 12: Producción y consumo responsables

Nuestra economía tiene su lógica: se basa en los movimientos que pendulan entre el consumo y la producción. Son las grandes fuerzas, pero también los puntos críticos donde podemos mejorar. 

Producir y consumir responsablemente tiene que ver tanto con el cuidado del planeta, como con la seguridad de los seres que lo habitan. Lamentablemente, hoy seguimos haciendo uso de recursos naturales a través de métodos destructivos para la Tierra. Y por ende, para nosotros. 

Es cierto que el progreso económico y social ha traído consecuencias positivas para la calidad de vida humana. Pero también ha significado un constante deterioro de la flora y fauna que nos rodea.

De hecho, nuestro propio bienestar se ha visto afectado a nivel físico y mental. Porque consumimos no solo para cubrir necesidades básicas, sino también con objetivos lúdicos y recreativos. ¿Qué vemos en la TV? ¿Qué leemos? ¿Qué escribimos en RRSS? Aspectos que parecen lejanos, pero que están directamente relacionados con el consumo y la producción responsables. 

Y aunque la actual pandemia mundial ha hecho estragos en varias áreas, puede ser una buena excusa para empezar desde cero. Una oportunidad para apostar por nuevas formas de vida en las que consumir menos y mejor será el lema. 

4productofinal_ebook

¿Cómo tratar el ODS 12 en clase?

Actualmente urge que vinculemos los contenidos con la producción y consumo responsables: nuestros estudiantes también son parte activa del ciclo de la economía. 

Si relacionamos algunas actividades con esta temática, será más efectivo que aprendan y tomen el peso de sus decisiones: qué comprar, qué y cómo jugar, qué fabricar, qué vender, qué comer, etc. Cuestiones que ahora o en su adultez, podrán replantearse en pro de la sostenibilidad.

Te damos algunas ideas para desarrollar el ODS 12 con tu clase. 

Descarga gratis aquí 

Manual taxonomía bloom
¡Compártelo!
Twitter
Facebook
Linkedin
Whatsapp
Email
Copia enlace