
Learning
La magia de conectar asignaturas en primaria
Muchas de las asignaturas en primaria las imparte el tutor de la clase, lo cual supone una gran oportunidad para conectar diversas disciplinas.
Esto se conoce también como verticalización de contenidos, que tiene lugar cuando contenidos similares se conectan dando lugar a programaciones didácticas más enriquecidas.

Las claves para conectar asignaturas en primaria
La conexión de asignaturas en primaria o cualquier curso, consiste en tratar de buscar puntos comunes y nexos de unión que permitan poner en marcha procesos de enseñanza-aprendizaje integrados. Esto permite enseñanzas más completas y a su vez provechosas para el alumnado.
Es necesario definir una estrategia para dar coherencia a las clases y definir unos objetivos realizables, útiles y conectados con el currículo territorial.

Las siguientes 3 recomendaciones pueden resultar de gran ayuda para docentes en la compleja, pero muy valiosa, tarea de interconectar disciplinas y contenidos:
1. Protagonismo del tutor
Es muy recomendable que esta interconexión de asignaturas en primaria esté coordinada por el tutor de la clase. Al ser el encargado de dar varias asignaturas y conocer mejor a los alumnos y alumnas, este proceso de integración le va a resultar mucho más fácil por motivos de organización, horarios, recursos, etc.

2. Comunicación óptima entre el equipo de profesores
Aunque sea el tutor el que lidere el proyecto o la unidad didáctica, es imprescindible mantener una buena comunicación entre los miembros del equipo docente. Así, se podrán compartir diferentes planificaciones y consensuar, entre todos, cuáles son los puntos que pueden conectarse y qué experiencias pueden desarrollarse en conjunto.
3. Incorporar temas transversales
Los elementos transversales pueden ser competencias, actitudes o conocimientos que evaluamos a lo largo de todo el curso, proyecto o unidad didáctica. Por ejemplo, la solidaridad, alguna competencia como la digital, la comprensión lectora, etc. Se suelen observar en diversas asignaturas. Tal y como su nombre indica, son transversales a la experiencia de aprendizaje.

Incorporar elementos transversales en primaria, es una gran oportunidad. Permite potenciar y enriquecer la programación didáctica con la que trabajarás en clase. Algunos elementos transversales que puedes trabajar en primaria:
-
Educación ambiental:
El objetivo es que los niños y niñas sean conscientes de los problemas medioambientales del planeta. Dependiendo de la edad, puedes pedirles que planteen soluciones para mejorar la limpieza en sus barrios, escuelas o ciudades, por ejemplo.
-
Educación para la paz.
Actividades que estimulen el diálogo como la mejor manera de resolver los conflictos entre personas, grupos sociales, nacionalidades, países, etc., fomentando también la justicia y la paz, la convivencia, la solidaridad, la tolerancia y el respeto a la diversidad.

-
Educación del consumidor.
Se trata de dotar a los alumnos y alumnas de los instrumentos y la información necesaria para que consuman de un modo racional y lógico. Dependiendo de la edad, puedes plantear actividades en las que reflexionen sobre las consecuencias económicas y ecológicas del uso excesivo de materias primas y productos.
-
Educación vial.
Desde la escuela, nuestros niños y niñas pueden aprender poco a poco, pautas sobre el uso de la vía pública. Enséñales sobre las precauciones que deben tomar en la calle.
-
Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos.
Reflexión y concienciación sobre la igualdad de género, los avances logrados en sociedades como la española y lo que queda aún por hacer para evitar cualquier discriminación por razón de sexo, raza, creencias, etc.

Beneficios de la conexión de contenidos
Conectar los contenidos de diversas disciplinas y asignaturas en primaria aporta importantes beneficios para el aprendizaje.
- Conectar contenidos entre diversas disciplinas ayuda a desarrollar un aprendizaje más sólido y significativo.
- Se trata de un aprendizaje más parecido a la vida real, donde los contenidos están, de alguna manera, siempre relacionados entre sí. Por ejemplo, cuando hacemos la compra en el supermercado aplicamos conocimientos de Ciencias Naturales (nutrientes, sabores, necesidades biológicas…), Matemáticas (para poder pagar, calcular el cambio, etc.) y Lengua (para pedir los artículos, saludar, despedirse, etc.).
- Otra aporte de la conexión de asignaturas en primaria es que favorece la educación holística: una filosofía de aprendizaje integral que pone en el centro de la educación los nexos de cada estudiante o persona con la comunidad, el mundo natural y valores positivos como el diálogo o la paz.