¿Cómo aprender a cuidar de nuestros océanos en clase? 

Learning

¿Cómo aprender a cuidar de nuestros océanos en clase? 

5 min

Nuestro centro educativo no es una burbuja en el mundo. Aunque a veces tengamos la ilusión de que la actualidad es un ente abstracto que solo vive dentro del noticiero, nuestra escuela también es parte de ella. Las decisiones que se toman a nivel social, político, ambiental o cultural, afectan el día a día de nuestro alumnado. 

Incluir la contingencia en nuestra planificación docente puede tener muchas ventajas: nuestros alumnos y alumnas reconocen los aprendizajes educativos en el contexto que los rodea y potenciamos los valores sociales y cívicos.  

* ¿Quieres conocer los verbos clave para definir Objetivos Educativos? Recibe  gratis la Guía Taxonomía de Bloom de Thinkö
Enseñar a cuidar el planeta es fundamental para nuestro futuro como sociedad.
Enseñar a cuidar el planeta es fundamental para nuestro futuro como sociedad.

Los ODS: una herramienta para generar contenidos 

En el año 2015 se celebraba la Cumbre de Nueva York, convocatoria que reunió a 193 países miembros de Naciones Unidas. La meta fundamental era establecer una Agenda 2030: proyecto mundial  que gira en torno a construir un mejor futuro para todos y todas. Se establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de acuerdo a las principales problemáticas que atravesamos como sociedad. 

Los ODS, además de guiar el actuar de cada país, región o comunidad, pueden ser de gran utilidad a la hora de programar tu clase. Es normal que a veces necesitemos un pequeño empujón de creatividad. Si estás personalizando tus contenidos o quieres incorporar temáticas de actualidad a la experiencia de aprendizaje que estás diseñando, prueba con los ODS. En este artículo te damos ideas para trabajar la vida submarina y el cuidado del océano con tu clase. 

Más de tres mil millones de personas viven de la biodiversidad marina y costera.
Más de tres mil millones de personas viven de la biodiversidad marina y costera.

ODS 14: La vida bajo el mar 

En medio del ajetreo del día a día podemos olvidarnos de su existencia. Pero la verdad es que el océano es un ecosistema vivo que late en todo momento. Y su importancia no radica solo en las playas que disfrutamos durante el verano. 

La vida bajo el mar es de suma importancia para mantener equilibrado el ciclo natural del planeta. De esta gran masa de agua dependen, por ejemplo, las lluvias, la marea, el tiempo, el clima o la calidad del agua potable. Además, no debemos olvidar que el océano proporciona y regula buena parte del aire que respiramos y que nos entrega una fuente importante de alimentos

New call-to-action
Los océanos absorben un tercio de todo el dióxido de carbono que emitimos los humanos.
Los océanos absorben un tercio de todo el dióxido de carbono que emitimos los humanos.

Para lograr un futuro sostenible es clave tomar acción en torno al mar. Nuestros océanos han sufrido daños importantes debido, fundamentalmente, a la contaminación y acidificación del agua. La vida submarina se ha visto afectada por el actuar humano: lo menos que podemos hacer es hablar de ello y tomar cartas sobre el asunto.  Nuestro día a día en el aula nos entrega un espacio perfecto. Enseña a tu clase cómo entender y cuidar del mar. Te entregamos ideas de actividades motivadoras y prácticas para realizar con tus alumnos y alumnas. 

Descarga gratis aquí

Manual Evaluación Diagnóstica
¡Compártelo!
Twitter
Facebook
Linkedin
Whatsapp
Email
Copia enlace